El pasado lunes fuimos convocados por INTA a una reunión con la delegación de Japón donde participaron productores, empresarios y referentes de instituciones agropecuarias.
El objetivo de dicho encuentro fué dar a conocer el mercado japonés de porotos, especialmente las variedades de Adzuki y poroto blanco (Split) y los estándares de calidad y trazabilidad que maneja el país oriental para la importación de granos.
Manifestaron su intención de fortalecer el vínculo de exportación con Argentina que hace años es exportadora en menor escala de poroto Adzuki pero que a los largo de los años la pureza de la semilla se fué deteriorando y a partir de diversos estudios se encontraron diferentes orígenes. Asimismo hicieron referencia a que los productos exportables muchas veces vienen contaminados con Caupi, lo cual complejiza los procesos.
El diálogo quedó abierto y la propuesta de mejorar el manejo por parte de los productores argentinos queda a su criterio y evaluación pero existe un amplio interés en el trabajo conjunto.
Por parte de la delegación Japonesa estuvieron representantes de «Japan Pulse Foundation» y por Salta autoridades de INTA, por el sector privado, Iván Martín de Alimar, Diego Manero de DesdelSur, Gastón Larrán de BroadGrain, Miguel Méndez por la planta de proceso FJMA y Miguel Torino como productor y en representación de Prograno.