Junto a institiciones Salteñas nos reunimos con Néstor Majul, Secretario de Relaciones Institucionalea del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Estuvieron presentes Francisco Vidal por Prograno, Joaquín Elizalde por Rural Salteña, Gustavo Herrera de la Cámara de Comercio de Salta, Eduardo Gómez Naar por la UiS y Javier Cerucico de la Cámara de Comercio Exterio.
Allí planteamos la situación de la provincia respecto al contrabando, la inseguridad en los campos y en fronteras. También expresamos la gran dificultad para el movimiento de semillas y solicitamos la coordinación con gendarmería y la disponibilidad de las fuerzas a fin de facilitar el trabajo al sector agropecuario.
Por ello, se acordó trabajar en una mayor coordinación de las fuerzas tanto federales como provinciales y la atención a los casos ya existentes de robos de agroquímicos, cortes de rutas nacionales, robos comando, aumento de violencia en las localidades del norte y narcotráfico. Quedando con contacto de todas las fuerzas nacionales para un trabajo conjunto con Prograno.
En este sentido quienes tengan dificultades en los controles fronterizos para mover su producción genuinamente y evitar sobrecostos, pueden comunicarse con Prograno para derivar de forma directa a las fuerzas nacionales que podrán actuar de oficio sin necesidad de denuncias u órdenes de fiscales.
Cómo próxima acción llevaremos a cabo una reunión con fecha a confirmar con todas las fuerzas y miembros del sector productivo por lo que quienes tengan sugerencias o inquietudes pedimos se comuniquen con Prograno para trabajar en ellas.
La seguridad para el sustento de nuestra actividad es clave para seguir produciendo por lo cual seguiremos trabajando a la par de los gobiernos como miembros de nuestra asociación y productores agropecuarios.